
El cierre de Iker: Yo no tengo ningún miedo, aquí siempre se ha hablado con libertad

Preparing audio to download.
Preparing audio to download.
leyendas enigmas desconocido iker jimenez cuarto milenio
This audio is liked by: 61 users
Recopilación de audios sobre Cuarto Milenio
Cierre de Iker. Cuarto Milenio
Recopilación de audios sobre Cierre de Iker. Cuarto Milenio
Recopilación de audios sobre Cuarto Milenium
Usamos cookies para que la web funcione, personalizar contenido, analizar trafico, mostrar anuncios personalizados y para integrar redes sociales. Compartimos información con nuestros partners de analítica, publicidad y redes sociales para el registro. Si pulsas “Aceptar” o continuas navegando, aceptas su uso.
Comments
Pues Sr.Jimenez,dejeme decirle que lleva muchos años trabajando para una empresa de comunicación que es exactamente lo que usted crítica en este cierre. Sectarismo puro y duro.¿o no?. Saludos cordiales.
Te admiro Iker...pero sólo un nombre: Alcàsser. No has sido sincero en tu cierre
Salgo ya
El problema en este caso en particular y según me parece es propio del periodista. El señor Francino ha dado y da sobradas muestras de un servilismo a lo políticamente correcto bochornoso.
ne ha encantado tu cierre...eres estpendo. ..sigue asi..gracias..
Pues lo lamento pero en esta ocasión te equivocas Iker: los comunicadores con visibilidad tenéis una responsabilidad. Aún así, lo que se le pide no es que esté de acuerdo con lo que dice la gente en las redes sociales sino con la comunidad científica en lo que respecta a la homeopatía, pseudociencia que no tiene demostrada ninguna efectividad más allá del placebo y que de ninguna forma debería tomarse en serio. Al contrario, habría que erradicarla y sacarla de las farmacias y consultorios médicos hasta que pruebe su efectividad de forma irrefutable.
El problema que tenemos los informados, es de todos sabido, es la falta de independencia que tienen los periodistas que trabajan para un medio ya que sus articulos o reportajes tienen que estar en consonancia con su linea editorial. No lo podemos reprobar, es cuestión de supervivencia. Pero eso no es periodismo, no es honesto. Para ser un verdadero periodista hay que estar dispuesto a pagar un precio alto, te condenarán al ostracismo sobre todo en medios privados y estatales. Creo que las redes sociales son un vomitero esquizoide, donde las malas compañias pueden mancillar nuestra personalidad, son como la vida misma, hay que saber elegir a nuestros amigos y nuestros lugares. Sin embargo puedes encontrar a verdaderos informadores, analistas, sabios, conversaciones interesantes sobre cualquier tema, en definitiva gente inteligente que no tienen miedo y que sin saberlo son grandes periodistas. Y eso es lo que no soporta el Imperio de la pseudoperiodismo. Escuché hace tiempo una historia de un querido periodista sobre la ruptura laboral en la revista en la que trabajaba para iniciar una aventura libre de ataduras, llendo a meditar a un bonito parador nacional. Eso es periodismo! Abrazos!
El problema de los periodistas es la falta de independencia que tienen ya que por supervivencia dependen de un grupo editorial y tienen que alinearse a favor de la politica de interés que les imponen. Por lo tanto al no ser libres y estar supeditados, no ejercen su profesión honestamente y no aportan información para un bién común, al contrario la desvirtuan, confunden. Eso no es perodismo y es uno de los males más perjudiciales que tiene nuestra sociedad ya que tienen una responsabilidad que no ejercen. Si un periodista no es libre no es periodista. Si eres libre pagarás un alto precio e intentaran condenarte al ostracismo sobre todo en cadenas privadas o estatales. Creo que las redes sociales son un vomitero esquizoide pero es como la vida misma, tenemos que saber elegir a nuestros amigos y nuestro ambiente y aquí es donde podemos buscar a verdaderos informadores, analistas, comunicadores, investigadores, personas honestas, inteligentes en definitiva, que sin saberlo son grandes periodistas que nos enseñan cosas. Y esto es lo que no soporta el imperio mediático. Escuché con atención la ruptura de un querido periodista con la revista en la que trabajaba para empezar una aventura periodística en plena libertad en un bonito parador nacional. Eso es periodismo. Abrazos!
Un afectuoso saludo Íker, para tí y para todos tus colaboradores, hace tiempo que os sigo. Soy de la provincia de Cadiz, concretamente de San José del Valle, es la primera vez que me decido ha escribir un comentario, el motivo es simple y llanamente agradeceros que tratéis los temas que interesan a muchos pero que muy pocos tratan y la profesionalidad con la que los afrontáis buscando solo la verdad, misterio o no misterio sin importar la quesea. Gracias!!.
Grande Íker! tienes una voz y una oratoria deliciosa