NOTA: Nueva versión del programa #166, ahora con buen audio.
“Sostengo que somos la mejor raza del mundo, y que cuanto más partes del mundo ocupemos, mejor es para la raza humana. Imaginemos tan solo esas partes que actualmente están habitadas por los especímenes más despreciables de seres humanos, qué cambio sufrirían si estuvieran bajo la influencia anglosajona…”
Estas son las palabras de un hombre del cual Hitler dijo que era el único inglés que realmente entendía los valores anglosajones.
Hablamos de Cecil John Rhodes, magnate, político e imperialista desvergonzado, en un momento de la historia donde la palabra imperio todavía no sonaba mal y trabajar para el dominio del mundo de forma abierta se podía hacer. Y si le creemos a algunos, no fue solo eso. Además, fue uno de esos poderes en las sombras que ha marcado el mundo de forma mucho más fuerte de lo que pensamos en primera instancia.
Imagen: “El coloso de Rhodes”, por Edward Linley Sambourne. 1892.
Imagen: “El coloso de Rhodes”, por Edward Linley Sambourne. 1892.
Fuentes / Textos
- Artículo de Encyclopaedia Britannica sobre Cecil Rhodes.
- KOLOWICH, Lindsay (2014) The Engagement Ring Story: How De Beers Created a Multi-Billion Dollar Industry From the Ground Up.
- QUIGLEY, Carroll. (1966) Tragedy and Hope : A History of the World in Our Time. The Macmillan Company.
- RHODES, Cecil John (1877) Confession of Faith.org
Fuentes / Podcasts
- BAXTER, Peter (2017) History of Rhodesia. Peter Baxter History Podcast
Fuentes/ Sitios Web
- BENNETT, Jenny. Serie de artículos sobre Cecil Rhodes. Blog ‘1870 to 1918’.
- Wikipedia
Música, en orden de aparición:
El tema de la Tortulia es una versión de Caravan por Oleg Zobachev. El tema original es de Duke Ellington.
Comments
Después de escuchar los primeros 10 minutos del episodio 166, comprendí por qué habían subido una versión 2.0 del mismo. Mis respetos y admiración por ser tan profesionales (a pesar de no recibir un pago por ello) y comprometidos con la calidad. En cuanto al personaje central de su historia, sorprende en alguna medida, pero al mismo tiempo no. Cuando tienes el caldo de cultivo adecuado, las bacterias aparecen solas. Un abrazo.
Así que el diamante es mal refugio de valor, y guardar diamantes en una caja no es buena idea. Ajá. No os preocupéis, enviadme cualquier diamante que obre en vuestro poder, que estoy dispuesto a sacrificarme. Es más, las cajas corren de mi cuenta. Todo por la filantropía, la ciencia y el mejoramiento económico de la sociedad. Además hace ya mucho del chapuzón en Reichenbach y va siendo hora de volver a hacer turismo por Suiza.
Muchísimas gracias por el esfuerzo: valió la pena...
se agradece el esfuerzo.... son tops. saludos desde chile
muchas gracias buen trabajo
Escuche el anterior muy contento, y este igual, muchas gracias por el detalle, son unos grossos¡¡¡¡
esperemos que el remake del cgi de Sonic tenga proporcionalmente el mismo esfuerzo que le metieron a estos dos capítulos.
A la Kimberly le gustan los diamantes, a la Jenny el oro da para letra de reggaetón...
Muchachos, esta iniciativa de volver a grabar programas me resulta conmovedora. Saben bien que no tenían obligación de hacerlo y aún así nos premian, elevando la calidad de su obra y demostrando una vez más su pasión por el podcast y el cariño a sus oyentes. Gracias por tanto!
Muchas gracias por el esfuerzo de volver a grabar el episodio, son notables, bravo. ????????????